En el día a día de las actividades se genera gran cantidad de información cuya administración y análisis es fundamental para tener eficiencia en los procesos. Es frecuente que se pierdan de vista detalles por no tener un buen control de la información y, esos detalles, se traducen en pérdidas económicas para los dueños del negocio
Para un adecuado manejo de la información se hace uso de un sistema, definiéndose este, en términos generales, como un conjunto ordenado de mecanismos que tienen como fin la administración de datos e información, de manera que puedan ser recuperados y procesados fácil y rápidamente. Con los avances tecnológicos se ha volcado el manejo de los sistemas de información a ser soportado por computadoras en donde se combinan elementos como hardware, software, usuarios, procesos y redes, y a partir de esta interacción se logra la meta de recopilar, procesar, almacenar y distribuir la información
El uso de sistemas computarizados de gestión de mantenimiento, o CMMS según sus siglas en inglés, está ampliamente difundido como una herramienta fundamental de apoyo en la gestión. Este tipo de software ayuda a optimizar el uso y disponibilidad de equipos físicos como vehículos, maquinaria, comunicaciones, infraestructuras de planta y otros activos, así como programar mantenimiento y realizar un seguimiento de las órdenes de trabajo. También centraliza la información de mantenimiento y facilita los procesos de las operaciones de mantenimiento
AMSYS es un CMMS que ofrece ventajas comparativas tales como:
- Funciones estándar aplicables a cualquier gestión de mantenimiento
- Facilidad de adaptación a necesidades particulares
- Compatibilidad e integración con otros softwares
- Uso de aplicaciones móviles para colección y gestión de información
- Dashboard con información actualizada
- Soporte de especialistas en mantenimiento, operaciones y sistemas

