Tenemos que tomar en cuenta que en los MBC que la mayoría de las empresas implementan se elige una frecuencia de inspección de manera arbitraria, que solo se elije por la disponibilidad de los recursos, (sean estos equipos de análisis o disponibilidad del personal especializado), o en el mejor de los casos a criterio del inspector. Sin embargo en una mirada más cuidadosa veremos que cada modo de falla que queremos controlar a través de estas inspecciones basadas en condición, tienen diferentes tiempos de maduración.
El MAC lo debemos usar cuando la inspección basada en la condición llega muy tarde y el equipo ya está presentando una falla parcial (recuerde que falla es la pérdida total o parcial de una o más funciones). Por ejemplo, se puede reparar o reemplazar una bomba cuando se detecta una fuga o una vibración excesiva que impide su funcionamiento normal.
El MAP se usar cuando la inspección Basada en condición llega a tiempo y aunque la falla se ve venir, es decir ya hay cierta perdida en la función, aun no se ha superado el valor comprometido al cliente. Por ejemplo cuando el caudal de una bomba que esta comprometida a entregar a su usuario un valor no menor a 800 lt/min, y cuya capacidad de placa es de 1000 lt/min, a disminuido acercándose a 850 lt/min. En este caso el valor comprometido aun no ha sido superado.
El llevar un registro de estos tipos de mantenimiento (MAC y MAP) permitirían evaluar la perfomace de las frecuencias de inspección planteadas, es decir si una ruta de inspección genera solo trabajos del tipo MAC, lo mas probable es que las frecuencias de inspección sean muy largas, por lo tanto se sugieren sean revisadas.
AMSYS, te ayuda a aplicar los dos tipos (MAC y MAP):
- Activo Correctivo (MAC) y
- El Activo Preventivo (MAP)
Con lo cual puedes hacer estadísticas y ajustar tus frecuencias de inspección de manera conveniente. No te pierdas la próxima entrega de AMSYSpost.

